La Fundación San Rosendo se despide de los alumnos de FP Dual tras cuatro meses de continuo aprendizaje

La Fundación San Rosendo despidió esta semana a la primera promoción de alumnos de Formación Profesional en modalidad dual tras cuatro meses de continuo aprendizaje en las residencias de Ourense Nuestra Señora de la Esperanza (3 estudiantes), Divino Maestro (3) y Santa Marta (4), la residencia Virxe do Xurés de Lobios (1) y la residencia de Os Gozos en Pereiro de Aguiar (3). Estos alumnos regresarán a esas residencias en su segundo curso y finalizar su formación en atención a personas en situación de dependencia.

Inserción laboral

Uno de los grandes beneficios de esta formación es que los estudiantes trabajaron desde el primer día en tareas para las que se están especializando. Así lo destacan Tania González, Angelly Sánchez y Alejandra González, estudiantes de la primera promoción del ciclo que finalizaron en agosto sus prácticas en la residencia Nuestra Señora de la Esperanza de Ourense.

Tania González explicó que lo que más le gustó y a la vez sorprendió “ha sido la manera en la que los usuarios te agradecen todo, siempre con ese cariño que ellos dan”, ya que en “un trabajo en el que haces cosas por los demás y en el que te das a la gente” es de valorar. Tania relató que siempre le gustó “el trato con la gente mayor” y que al ser tan cercano ha sido aún más consciente de lo mucho que le gusta, por ello, concluyó que este “siempre será un trabajo para recomendar”.

Alejandra González destacó también “el trato directo con la gente” como uno de los puntos fuertes de esta formación, animando a todo aquel que comparta su vocación a apuntarse al FP Dual y a trabajar en el sector asistencial.

Angelly Sánchez, describió esta formación como “una experiencia muy enriquecedora”, de la cual destacó lo aprendido sobre “las diferentes formas que tienen las trabajadoras para hacer algunas tareas” y animó “a otras personas a realizar este ciclo, para que vean si en realidad es aquello en lo que quieren trabajar”.

Por su parte, la directora de la residencia Nuestra Señora de la Esperanza, Aránzazu Crespo, recalcó que “el FP Dual es una formación que abarca varios ámbitos, no solo el auxiliar, sino que los alumnos y alumnas vieron también la parte de fisioterapia, terapia ocupacional y enfermería”, sirviéndoles esto para crecer en todos los niveles y aportando un valor positivo a la experiencia. Para Aránzazu lo más importante es “la mejora a través del aprendizaje en el cuidado de nuestros mayores”.

Formación en auge

La Fundación organizó este verano una ronda de entrevistas en toda Galicia a estudiantes del FP Dual de Cuidados Auxiliares de Enfermería para el curso 2023-2024, que evidencian la creciente demanda de esta modalidad de formación.

En total se realizaron 59 entrevistas para 15 plazas de formación práctica localizadas en las provincias de Ourense (8 plazas), Lugo (3) y A Coruña (4).

El presidente de la Fundación San Rosendo, José Luis Gavela, puso en valor la importancia que tiene para los centros residenciales este tipo de iniciativas que “acercan a la juventud a estos puestos de trabajo que hoy en día son tan necesarios” y señaló que “desde la Fundación ya estamos trabajando en la próxima formación dual”. Los centros residenciales que acogerán a la nueva promoción de estudiantes son: Nuestra Señora del Socorro (Arnoia), San Martiño (Luintra), Nuestra Señora de la Salud (A Peroxa), Residencia de Cea (Cea), Santa María (Melón), Santiago Apóstol (Villamarín), Virxe do Xurés (Lobios), O Incio, Nuestra Señora del Carmen (Sober), San José (Arzúa) y Santa Olalla (Boqueixón).

En este caso, la formación durará solamente un curso y combinarán la actividad en los centros con la formación en los centros educativos CIFP A Carballeira (Ourense), IES Francisco Daviña (Monforte) e IES Lamas de Abade (Santiago de Compostela). La adjudicación definitiva de las plazas se comunicará a principios del mes de septiembre.