Down Ourense y Fundación Vodafone España premian a la Fundación San Rosendo por promover la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down

Un total de 11 empresas ourensanas que han participado en el programa ‘Yo me prep@ro’ y entre las que se encuentra la Fundación San Rosendo, han recogido el diploma ‘Estamos prep@rados’ por haber dado oportunidades laborales a personas con síndrome de Down y, de esta forma, se reconoce su apoyo en la inserción laboral del colectivo, en un acto organizado por Down Ourense y Fundación Vodafone España.

Estas empresas han ofrecido a los alumnos la oportunidad de realizar prácticas formativas en sus instalaciones, o incluso entrar a formar parte de sus plantillas: Fundación San Rosendo, Pérez Rumabo, Domino´s Pizza, Refigal, Rodríguez López Auto, Feuvert, Primux, Ferrovial y Campsa. Y es que pese a contar con la formación adecuada, tan solo el 5% de las personas con síndrome de Down de nuestro país ha podido demostrar su valía laboral; por eso, para el colectivo es indispensable contar con el apoyo y la colaboración del tejido empresarial local.

Durante el acto, que ha sido presidido por el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, también se ha hecho entrega de un diploma a los 8 jóvenes con síndrome de Down que han participado y superado el programa. Con este certificado, ambas entidades acreditan que los jóvenes han adquirido las destrezas en TIC´s que les permitirán formar parte del mercado laboral ordinario: manejar programas ofimáticos, usar diversas aplicaciones móviles o navegar por Internet y mandar correos, entre otras habilidades.

En el acto han intervenido la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Marisol Díaz; la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Ourense, Sofía Godoy; la vicepresidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO), Marisol Novoa; el responsable de Administraciones Públicas de Vodafone España en Galicia, Severino Castroman; y Sonia González, miembro de la Junta Directiva de DOWN OURENS

También han intervenido el director de Recursos Humanos de la Fundación San Rosendo, Daniel Novoa, que ha hablado de su experiencia con la contratación de Verónica Pardellas, de la que ha dicho que ha sido “un claro ejemplo de éxito laboral”. Por su parte, la directora de la Residencia Divino Maestro, Mónica Pereiro, ha relatado su experiencia con otra de las participantes, Andrea Iglesias, que poco a poco se hizo un hueco en la empresa “se adaptó muy rápidamente al programa, al centro y al resto de sus compañeros. Estamos muy agradecidos a Andrea en todas su vertientes”.