El 80% de las personas con adicción al alcohol que finalizan el programa terapéutico en el Centro Sagrada Familia consiguen el alta terapéutica, lo que significa que concluyen el programa de rehabilitación con éxito.
Además, el 40% de los casos se incorpora al programa de prevención de recaídas, que se imparte gratuitamente en este centro, y que ayuda a mantener la abstinencia.
Aldara Fernández Servia, monitora y educadora del centro de rehabilitación Sagrada Familia explicó estos resultados a los alumnos de trabajo social de Orense, en una charla junto con otras instituciones como el Comité Antisida y la Asociación Cultural contra el cáncer.
El objetivo fue dar conocer a los alumnos de 4º curso, que cursan la asignatura de ámbitos profesionales en trabajo social, la labor que se desarrolla en el centro con personas con adicción al alcohol.
El centro Sagrada Familia, ubicado en Santa Cruz de Arrabaldo, pertenece a la Fundación San Rosendo. Lleva desde 1988 desarrollando una metodología de trabajo propia para ayudar a personas en el campo de las conductas adictivas, especializada en el tratamiento y rehabilitación del trastorno por abuso de alcohol.
Esta comunidad terapéutica es un dispositivo en régimen de internamiento que realiza tratamientos de deshabituación y rehabilitación, orientado a dar una respuesta profesional e integral a pacientes con trastorno de la conducta por abuso de alcohol.
Para ello, se desarrollan actividades de tipo psicoterapéutico, ocupacional, socio educativa y médico –sanitario, para dar al paciente recursos internos suficientes para la adquisición de un modo de vida saludable.