La Fundación San Rosendo participa en la feria Galisenior, el salón de las personas mayores que se celebra en Ourense los días 25 y 26 de mayo, para mostrar a los visitantes los proyectos que está acometiendo durante el 2012 y que permitirán reforzar la labor asistencial que desarrolla con personas mayores y con colectivos desfavorecidos de Galicia. En el presente ejercicio, tiene proyectados cinco nuevos centros asistenciales en Galicia, en los que realizará una inversión que asciende a 2,9 millones de euros.
En la provincia de Pontevedra, la Fundación San Rosendo realiza los trámites para su primera residencia para asistidos en Vigo, con capacidad para 74 residentes. Además continúa con las gestiones de las residencias en A Cañiza y Baiona. En la provincia de Ourense aborda dos proyectos más de residencias en Lobeira y Xinzo da Limia. Por último, en la provincia de Lugo, está terminando las obras de los apartamentos tutelados de O Incio.
Estos nuevos proyectos permitirán ampliar el número actual de plazas asistenciales, pasando de 3.500 a las 3.800. Durante este año, se crearán 100 nuevos puestos de trabajo, lo que incrementará el número de empleos directos hasta los 1.600.
Asistencia a desfavorecidos
La Fundación San Rosendo asume el gran reto de continuar desarrollando su labor de asistencia a colectivos desfavorecidos, apostando por la calidad, incrementado el número de residencias con certificados de calidad y el envejecimiento activo, con la participación de los residencias en múltiples actividades socioculturales.
La Fundación genera más de 1.600 empleos directos y posee más de 3.300 plazas asistenciales, de las que tan solo el 30% de ellas son concertadas. Cuenta con 65 centros asistenciales repartidos por el rural gallego. Todos los centros de la entidad con más de 100 plazas cuentan con el reconocimiento europeo de calidad ISO 9001:2000.A Fundación San Rosendo participa na feria Galisenior, o salón das persoas maiores que se celebra en Ourense os días 25 e 26 de maio, para mostrar aos visitantes os proxectos que está acometendo durante o 2012 e que permitirán reforzar a labor asistencial que desenvolve con persoas maiores e con colectivos desfavorecidos de Galicia. No presente exercicio, ten proxectados cinco novos centros asistenciais en Galicia, nos que realizará unha inversión que ascende a 2,9 millóns de euros.
Na provincia de Pontevedra, a Fundación San Rosendo realiza os trámites para a súa primeira residencia para asistidos en Vigo, con capacidade para 74 residentes. Ademais continúa coas xestións das residencias en A Cañiza e Baiona. Na provincia de Ourense aborda dous proxectos máis de residencias en Lobeira e Xinzo da Limia. Por último, na provincia de Lugo, está rematando as obras dos apartamentos tutelados de O Incio.
Estos novos proxectos permitirán ampliar o número actual de prazas asistenciais, pasando de 3.500 ás 3.800. Durante este ano, crearanse 100 novos postos de traballo, o que incrementará o número de emmpregos directos ata os 1.600.
Asistencia a desfavorecidos
A Fundación San Rosendo asume o gran reto de continuar desenvolvendo a súa labor de asistencia a colectivos desfavorecidos, apostando pola calidade, incrementado o número de residencias con certificados de calidade e o envellecemento activo, coa participación das residencias en múltiples actividades socioculturais.
A Fundación xera mais de 1.600 empregos diretos e posee mais de 3.300 prazas asistenciais, das que soamente o 30% son concertadas. Conta con 65 centros asistenciais repartidos polo rural galego. Todos os centros da entidade con mais de 100 plazas contan co recoñecemento europeo de calidade ISO 9001:2000.